Vermicomposta o humus de lombriz
El humus de lombriz, es un abono natural, pero potenciado al pasar por el aparato digestivo de la lombriz que lo convierte en vermicomposta.

El humus de lombriz, tambien llamado lombricompost o vermicomposta, es considerado el mejor abono orgánico.
El potencial de nutrientes depende de los insumos que se suministren como alimento a las lombrices, ya que entre mas variada sea la alimentación, éste será balanceado y por tanto incrementará su calidad.
El lombricompost es uno de los fertilizantes naturales de mayor calidad y más ricos en nutrientes del mundo.
Las propiedades acondicionadoras y el efecto de fortalecimiento, estimulan el crecimiento y el rendimiento de las plantas.
Características:
- Similar al suelo encontrado en bosques caducifolios y bosques mixtos
- Sustrato negro, inodoro y desmenuzable
- Composición nutricional equilibrada para las plantas
- Contiene una cantidad superior a la media de microorganismos que revitalizan el suelo
- Estructura de suelo, suelta pero estable (complejos de arcilla y humus)
- Absolutamente libre de todo tipo de aditivos químicos sintéticos.
Cualidades del humus de lombriz
Es un producto orgánico de textura granulosa, desmenuzable, húmedo,que no fermenta ni presenta olor. Debido a sus características físicas, químicas y biológicas permite recuperar:
- Suelos agotados -ya sea por sobreexplotación o excesivo uso de agroquímicos,
- Áreas verdes en las ciudades,
- suelos demasiado arenosos y de bosques degradados.
La incorporación del humus a estos suelos aumenta el nivel de macro y micronutrientes y el de materia orgánica. Su composición incluye sustancias que permiten una mayor captación de agua, recuperando así el poder de absorción y posterior disponibilidad de agua para los vegetales.
Es importante en la regulación del nivel de acidez o alcalinidad (pH). Debido a su capacidad reguladora permite el mantenimiento del pH alrededor de 7 (neutro), condición esencial para que la mayoría de los nutrientes del suelo se encuentren fácilmente disponibles para los vegetales.
Con el uso del humus se obtiene una producción frutícola, hortícola y florícola de alta calidad, contribuyendo al logro de productos denominados «orgánicos».
Debido a sus cualidades estimula un vigoroso crecimiento y desarrollo de las plantas, al tornarlas más resistentes a plagas y enfermedades. Asimismo, la cría de lombriz para alimento balanceado se ha incrementado, ya que su harina resulta eficaz en el engorde del ganado, cerdos y pollos.
¿Cual es la normatividad del humus de lombriz roja en México?
En México, ya contamos con una Norma:
Norma Mexicana NMX-FF-109-SCFI-2008 (humus de lombriz)-Lombricomposta, especificaciones y métodos de prueba, esta Norma no contempla el humus líquido de lombriz.

Beneficios del humus de lombriz
- Facilita la asimilación de nutrientes al solubilizar compuestos minerales
- Favorece el enraizamiento y formación de micorriza
- Favorece la porosidad del suelo
- Retiene agua por mas tiempo en el suelo
- Mejora la aireación en los suelos
- Estimula la bioactividad de microorganismos en el suelo
- Ayuda a neutralizar el PH (6.8-7.8)
- Aumenta la fabricación de clorofila en las plantas
- Disminuye la conductividad eléctrica de los suelos salinos
- Equilibra la producción de hongos, proveedor de hongos benéficos
- Estimula la germinación de semillas

Importante: no tiene caducidad, entre mas dure almacenado, su maduración será proporcional al grado nutricional. Se debe mantener una humedad de por lo menos 40%.
Lixiviado vs humus líquido
Aunque para fines prácticos se piensa que es lo mismo, no es así, porque el lixiviado es el escurrimiento en el lecho (lavado de materia orgánica en descomposición), proveniente del riego para mantener la humedad y;
El humus líquido se refiere a la sustancia obtenida de mezclar vermicompost (90%) con agua (10%), los dos poseen nutrientes, siendo el mas efectivo el humus liquido, por ser un producto terminado.
Propiedades del humus líquido
- Se puede aplicar al sistema radicular y foliar
- Desarrolla la biomasa de microorganismos
- Estimula el desarrollo radicular
- Incrementa la producción de clorofila en la planta
lixiviado de lombriz, concentrado - Reduce la conductividad de los suelos alcalinos
- Mejora el PH en suelos áridos
- Equilibra los hongos en el suelo
- Aumenta los hongos presentes en el suelo
- Funciona como potenciador de los insecticidas y fungicidas
- Aumenta los rendimientos en los cultivos
El empleo de este abono orgánico en forma de sólido, tiene como fundamental desventaja el volumen que se transporta en campo, se recomienda el uso de humus liquido por su facilidad de manejo.
De esta forma, se reduce en gran medida los volúmenes a transportar, además de favorecer algunos procesos fisiológicos de las plantas por el efecto hormonal que producen las aspersiones foliares de estas soluciones.
Metodología para la aplicación de humus de lombriz
Trazar una parcela de 1metro cuadrado y dispersar 1 kg de humus de lombriz, observa la cantidad que cubre. Ahora, multuplícalo por 10 mil y eso será lo que necesitas para una hectárea.