Sustentabilidad
En este apartado, hablaremos de los temas de actualidad con un enfoque «doméstico», es decir, que explicaré la relación entre la sustentabilidad y la lombricultura.
Se abordarán temas de los tratados internacionales sobre la contaminación ambiental, de tal forma, que nos quede perfectamente claro, la importancia de esta noble actividad.
Antes de comenzar quiero agradecer los comentarios y sugerencias, para hacer de este blog uno de los mejores y mas informados.
La lombricultura
Como ya sabemos, la lombricultura es el proceso mediante el cual la lombriz roja californiana, se come los desechos orgánicos y los convierte en abono de excelente calidad.
Para llevar a cabo la lombricultuea, se necesita una serie de pasos, como compostar los desechos orgánicos, tener cuidado para que no se mueran las lombrices, usar técnicas para extraer el producto terminado y aplicarlo a las plantas, leer mas..,
No ahondaré mas en el cómo, porque estos temas se abordan con mas detalle en otros apartados, pero aquí te presento un video .
Ecotecnologías en la lombricultura
Una ecotecnología se define como el uso de técnicas, procesos y herramientas de gestión, auxiliares en la armonización con el medio ambiente, estos con el fin de evitar su afectación.
Entonces, el proceso de lombricultura es un ejemplo de ecotecnología, porque nos permite obtener productos orgánicos que son benéficos para el medio ambiente y ademas resuelve el problema que genera la basura orgánica.
Ecotecnias en la lombricultura
Las ecotecnias son los aparatos o medios utilizados para la ejecución práctica de una ecotecnología.
Su empleo se lleva a cabo en la construcción de los lechos o camas con material reciclado, la captación del agua de lluvia para el riego, los residuos orgánicos provenientes de un biodigestor, etc.
En base a lo anterior, nos queda claro que las ecotecnias son los medios o aparatos que implementamos para realizar el proceso de lombricultura.
Desarrollo sostenible y sustentabilidad
En el Informe Bruntdland en 1987, uno de los objetivos principales es cubrir nuestras necesidades a costa del menor daño al planeta, sin comprometer los recursos de las futuras generaciones.
Entonces, el proceso de lombricultura es un buen mecanismo para lograr este fin, ya que no se daña al medio ambiente sino todo lo contrario, pero ademas se sostiene por sí mismo al tener como fuente de insumo la basura orgánica.
¿Cómo impacta la lombricultura en el cambio climático?
Todos sabemos que las emisiones de gases de efecto invernadero, propician el problema de cambio climático.
La descomposición de los desechos orgánico y sobre todo los estiércoles provocan emisiones que agravan este problema.
Con la lombricultura evitamos en gran medida las emisiones , si bien es cierto que las lombrices emiten gases y que estas emisiones incrementan de manera proporcional con el aumento poblacional.
No se comparan con el gran trabajo que realizan las lombrices rojas, en la conversión de la basura orgánica en abonos de alta calidad.
Definición de la lombricultura
Una vez que ya hemos analizado y comprendido como se interrelacionan la sustentabilidad y la lombricultura, ahora si podemos estructurar una definición.
La lombricultura es una biotecnología que usa microorganismos y lombriz roja, para obtener abono orgánico y mitigar el cambio climático.
Mediante ecotecnología de bajo costo que impulsan el desarrollo sostenible.

Thanks for the marvelous posting! I genuinely enjoyed reading
it, you may be a great author.I will make certain to bookmark your blog and will eventually come
back later on. I want to encourage you to definitely continue your great job, have a nice
holiday weekend!
Thanks
thank you for your nice words
thank you!
Wow, this paragraph is pleasant, my sister is analyzing
such things, therefore I am going to convey
her.
thanks all the same
greetings
I’m not sure exactly why but this web site is loading incredibly slow for me.
Is anyone else having this issue or is it a problem on my
end? I’ll check back later and see if the problem still exists.
I’ll be awaiting for your answer
First of all I would like to say superb blog! I had a quick question that I’d like to
ask if you do not mind. I was curious to know how you center yourself and clear your
head before writing. I have had a tough time clearing my mind in getting
my thoughts out there. I do take pleasure in writing
but it just seems like the first 10 to 15 minutes tend to be wasted
just trying to figure out how to begin. Any suggestions or tips?
Cheers!
You just have to focus on what you want to convey and let it go.
greetings
It’s genuinely very complex in this full of activity
life to listen news on Television, therefore I only use internet for that purpose, and get the latest information.
greetings
I like the valuable info you provide in your articles. I’ll bookmark your blog and check again here frequently.
I’m quite sure I will learn lots of new stuff right
here! Best of luck for the next!
Thanks, greetings