venta de lombriz en df

Ecoindustria

¿Qué es la Ecoindustria y por qué Integrar la Lombricultura?

La ecoindustria busca implementar procesos productivos con responsabilidad ambiental, reduciendo desechos, optimizando recursos y promoviendo la economía circular.

Para las ecoindustrias, la gestión ambiental se ha convertido en un factor de competitividad que les permite alcanzar mayores niveles de eficiencia y, al mismo tiempo, dar valor agregado a sus productos o negocio.

Es un respaldo a su imagen, le da mayor credibilidad y confianza, y la oportunidad de establecer nuevas relaciones en todos lo niveles, tanto local, estatal y nacional. De esta forma, los beneficios son muchos frente a las desventajas de no preocuparse por estos temas y actuar de manera irresponsable.

Siguiendo esta línea de gestión ambiental, las industrias tienen planteado el importante problema de la eliminación de los residuos industriales, tanto lo referente a las aguas residuales, como los que afectan los fangos y lodos de las grandes depuradoras. La quema de las basuras ayudó a solucionar en parte el problema, pero surgió el de las cenizas, y el permanente colapso de los rellenos sanitarios en las grandes ciudades.

Con la lombricultura en el tratamiento de lodos primarios, se logra dar valor agregado al desecho, transformándolo en un material aprovechable como abono orgánico, que a su vez, puede ser comercializado generando otro ingreso mas a la empresa y reduciendo la contaminación ambiental.

En la industria alimentaria, se emplean los biofiltros con lombriz roja para el tratamiento de aguas residuales.

Hoy en día la industria hotelera, dentro de un contexto ecoinnovador, realiza prácticas amigables, como utilización de productos biiodegradables, políticas en el cambio de ropa de cama, publicidad sobre el cuidado al medio ambiente y algunos cuentan con programas de reciclaje de desechos orgánicos empleando a la lombriz roja californiana.

Si se aprovecha el potencial innovador y los espacios para la generación y participación de las ideas innovadoras, se puede involucrar participativamente a los empleados y clientes, con el consecuente beneficio económico.

Conclusión

La lombricultura es una herramienta eficaz para tratar el problema de los desechos contaminantes que emiten las industrias.

En la actualidad, son pocas las empresas que a nivel industrial han explotado esta actividad. Sin embargo, la oportunidad cada día es más grande, ya que los recursos materiales y económicos son muy accesibles para su realización.

ecoindustriaecoindustriaecoindustria